CENTRO DE MONITOREO Y ATENCION A EMERGENCIAS A.C
UNA INICIATIVA DE CODIGO ROJO MEXICO ®
UNA INICIATIVA DE CODIGO ROJO MEXICO ®
🚨 Bienvenidos a Código Rojo México
En los primeros pasos cuando comenzó Código Rojo, nuestro primer integrante fundador, el T.S.U. Mauricio Vargas de la Cruz, con la idea de que fuera un grupo de ayuda, siendo en ese entonces primer respondiente voluntario, tuvo la iniciativa de crear un grupo de WhatsApp llamado Código Rojo.
La inspiración surgió ante la necesidad de enlazar de forma más rápida a los cuerpos de emergencias y auxilio en situaciones de emergencia, ya fueran accidentes o desastres naturales, en las cuales se requería la intervención de Seguridad Pública, Tránsito Municipal, Cruz Roja Mexicana, Protección Civil y autoridades federales.
El término “Código Rojo” surgió al escuchar la expresión utilizada en la atención prehospitalaria cuando se trasladaba a un paciente en estado crítico. Mauricio adoptó ese nombre después de oír en la radio que compañeros de Ciudad Tecolutilla, Comalcalco, informaban que llevaban a un herido en "código rojo". La frase resultó ser corta, clara y fácil de recordar, cualidades que motivaron a convertirla en el nombre ideal para un grupo de WhatsApp destinado a enlazar a las autoridades.
El grupo tuvo gran éxito, permitiendo coordinar apoyos entre voluntarios y autoridades en diversas emergencias. Con el tiempo, este esfuerzo llevó a que Mauricio y otros compañeros decidieran dar un paso distinto. Fue entonces cuando, junto a Pablo Izquierdo Sánchez, quien desde años atrás también colaboraba como voluntario en emergencias, y el señor Ernesto Marcin Sánchez, quien también desarrollaba actividades de ayuda social, se tomó la decisión de iniciar de manera independiente, pero en equipo, un grupo de emergencias con la visión de convertirse a futuro en una asociación civil dedicada al servicio de la comunidad para la atención de emergencias como accidentes y desastres naturales.
Para mediados de enero del 2022, se reunieron a dialogar sobre la operatividad y las condiciones que darían forma al nuevo proyecto, el cual sería llamado Grupo Código Rojo.
El 28 de enero de 2022 marcó un antes y un después: por primera vez, un grupo de voluntarios salió a brindar apoyo en una camioneta particular, con conocimientos básicos de primeros auxilios, atendiendo a la población civil del municipio de Comalcalco, Tabasco. Fue a partir de ese momento que surgió lo que hoy se conoce como Código Rojo México.
Durante el tiempo que comenzó Código Rojo, aproximadamente al año de servicio, en 2023, la empresa Comex. Pinturas Y Derivados La Perla De La Chontalpa S.A. De C.V. , Comalcalco, Tabasco se convirtió en una pieza fundamental para la agrupación. Inicialmente apoyó prestando un vehículo particular y proporcionando combustible para las actividades de la agrupación. Posteriormente, realizó el donativo de una unidad Urban 2008, así como equipo adicional que incluyó carros camilla, tanques de oxígeno y otros instrumentos necesarios para mejorar las condiciones de traslado y atención en emergencias, fortaleciendo así la capacidad de la unidad de primer contacto.
A lo largo de este proceso, el grupo ha experimentado pequeños cambios, principalmente relacionados con los registros necesarios para establecer un orden legal. Además, Código Rojo México decidió registrar oficialmente su nombre y su logotipo como marca registrada, consolidando la identidad visual y simbólica de la agrupación. Finalmente, lograron consolidar su identidad bajo el nombre registrado oficialmente como Código Rojo México, convirtiéndose en un símbolo de compromiso, entrega y solidaridad en la atención a emergencias y apoyo a la comunidad.
El señor Ernesto Marcin Sánchez decidió abandonar su participación en la agrupación. Años más tarde, en 2025, se llevó a cabo el proceso formal de registro legal ante la Notaría Pública Número 3 de Comalcalco, consolidando la agrupación bajo el nombre Centro de Monitoreo y Atención a Emergencias A.C.
En este registro quedaron anotados como principales:
Mauricio Vargas de la Cruz
Pablo Izquierdo Sánchez
Doc. Marco Antonio García Ramírez
Durante el crecimiento de la agrupación, siempre contaron con el apoyo incondicional de Arturo Gomez, mejor conocido como Nerón, quien era empleado Instructor/Responsable de la empresa MED SUR CARE. A su momento, ayudó activamente con Código Rojo México. Se había considerado incluir a Arturo Gomez como parte formal de la agrupación, pero tras su trágico fallecimiento, se decidió que el Doctor Marco Antonio, por parte de Med Sur, tomara su lugar por compromiso y confianza, aportando conocimientos especializados y experiencia para guiar la agrupación de manera legal y ordenada, asegurando el cumplimiento de todos los protocolos de atención en emergencias. Su participación también representa la continuidad del espíritu de apoyo que Arturo había brindado a Código Rojo México a través de Med Sur Care.
Este proceso legal permitió formalizar la identidad de Código Rojo México, fortaleciendo su misión de brindar apoyo y atención en emergencias y consolidando su compromiso con la comunidad.
Con el paso del tiempo, más voluntarios y técnicos en urgencias médicas se fueron sumando. El proyecto creció, fortaleciendo su capacidad de respuesta y expandiéndose a más comunidades.
Hoy en día, Código Rojo México tiene presencia en:
📍 Comalcalco, Tabasco
📍 Tulipán, Cunduacán, Tabasco
📍 Paraíso, Tabasco
📍 Minatitlán, Veracruz
Los Pilares Fundamentales son los valores que guían cada acción de nuestros voluntarios y definen la esencia de Código Rojo México. Cada persona que forma parte de nuestra agrupación se inspira en ellos para brindar apoyo de manera responsable, ética y comprometida.
Nuestros pilares son:
Voluntad: Actuar con energía, determinación y disposición constante para atender emergencias y apoyar a la comunidad.
Respeto: Tratar a todas las personas con dignidad, considerando sus creencias, costumbres y necesidades.
Compromiso: Cumplir con las responsabilidades de manera responsable, honesta y confiable, fortaleciendo la confianza de la población y de nuestros compañeros.
Solidaridad: Brindar ayuda desinteresada, trabajando juntos y apoyando a quienes más lo necesitan en momentos de emergencia.
Estos valores son la base de nuestra labor y el motor que permite que Código Rojo México sea una agrupación confiable, cercana y efectiva en la atención de emergencias.
En Código Rojo México, llamamos Voluntario a toda persona, nacional o extranjera, que decida registrarse y participar activamente en nuestra agrupación. Ser voluntario significa asumir la responsabilidad de actuar siempre con ética, profesionalismo y respeto, promoviendo los valores y principios que nos representan.
Quienes forman parte de Código Rojo México se comprometen a:
Contribuir de manera activa al cumplimiento de los objetivos y pilares fundamentales de la agrupación.
Colaborar con compañeros, autoridades y otras organizaciones en la medida de lo posible.
Mantener conductas responsables y respetuosas con todas las personas y comunidades a las que brindamos apoyo.
Cuidar la imagen, los emblemas y la identidad de la agrupación, utilizándolos de manera adecuada y únicamente en servicio.
Participar de manera voluntaria, entendiendo que la labor se realiza sin fines de lucro y sin generar derechos laborales o económicos.
Actuar siempre con honestidad, transparencia y compromiso, promoviendo la inclusión y el respeto en todas nuestras acciones.
Formar parte de Código Rojo México es más que una acción solidaria: es comprometerse con una comunidad que trabaja unida para brindar asistencia en emergencias y apoyar a quienes más lo necesitan.